Garantizar la seguridad de los conductores es la máxima prioridad en la administración de flotas. Con el número cada vez mayor de vehículos en la carretera, los accidentes ocurren inevitablemente a cualquier aviso. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), hubo 42,795 muertes en 2022 debido a choques de vehículos motorizados. Estas estadísticas enfatizan la necesidad de medidas efectivas para mejorar la seguridad de la flota.El coaching de conductores permite a los conductores desarrollar las habilidades y actitudes necesarias para navegar por las carreteras de manera segura. Al inculcar buenas prácticas de manejo dentro de su organización, sus conductores sabrán cómo mitigar los riesgos y reducir la probabilidad de choques y lesiones en la carretera.Esta guía cubre los conceptos básicos del coaching de conductores: qué es, por qué es esencial y cómo beneficia a su organización.
¿Qué es Driver Coaching?
El coaching de conductores es un conjunto de programas, técnicas y capacitación que educa a los conductores sobre su marca, los requisitos de seguridad y las mejores prácticas. Es posible que tenga o no un programa formal de coaching de conductores, pero lo más probable es que sus gerentes estén haciendo más coaching de lo que piensa. También es una oportunidad para proporcionar desarrollo profesional. Cuanta más información tengan tus conductores, más inteligentes serán las decisiones que puedan tomar en la carretera y más empoderados estarán para representar mejor tu marca.
Beneficios del Coaching de Conductor
Los conductores seguros hacen que las operaciones sean más suaves y un mejor resultado final. Las ventajas de la conciencia de seguridad vial son obvias, pero el coaching no se trata solo de las reglas de la carretera.La implementación de un programa de entrenamiento de conductores como parte de la gestión general de su flota puede:
- Aumente el comportamiento de conducción segura: Reduzca las colisiones e incidentes y promueva una conducción más segura en cada paso del viaje.
- Mejorar la conciencia general sobre la seguridad: Los conductores muestran una mayor conciencia de seguridad cuando son entrenados a intervalos regulares. Comprender temas de concientización sobre seguridad como señalización, frenado, las reglas de la carretera y qué hacer en una emergencia puede marcar la diferencia.
- Previene accidentes antes de que ocurran: Con las alertas de audio dentro de la cabina, los conductores reciben un empujamiento verbal para avisarles cuando se acercan a un vehículo demasiado rápido o cuando necesitan crear espacio. Esta alerta da tiempo a los conductores para reaccionar antes de que pueda ocurrir un accidente.
- Dar reconocimiento a los conductores y desarrollo profesional: El coaching alienta a un conductor a desempeñarse bien cuando se reconocen comportamientos positivos de manejo. Configuración GreenZone Score los umbrales con Netradyne alientan a los conductores a cumplir o superar la meta de la flota.
- Crea un programa de incentivos para conductores: Ya sea que use incentivos monetarios, gamificación y puntos intercambiados por premios, o una buena competencia peer-to-peer a la antigua, agregar coaching de conductores le da la oportunidad de recompensar a su flota por su buen comportamiento.
- Mejora la comunicación entre los administradores de flotas y los conductores de flotas: La conexión remota con los conductores a través de la aplicación Driver•i permite a los administradores de flotas agilizar la comunicación y transmitir comentarios positivos y constructivos.
- Aumente el ROI: Conductores seguros significan menos accidentes y reclamos de terceros, pero también significa conductores mejores y más felices. Cuanto más empoderados estén, es más probable que se queden con tu equipo y hagan contribuciones más positivas.
- Disminuir las tasas de accidentes por culpa: Con una mayor visibilidad a través de cámaras de calidad HD, los conductores pueden ver sus puntos ciegos y practicar una mejor conducción defensiva. Además, las cámaras de salpicadero externas captarán claramente quién tiene la culpa en un accidente permitiéndote exonerar mejor a tus conductores.
No es difícil ver por qué es importante el coaching de conductores. Pero implementar un programa de coaching de conductores puede parecer abrumador si no estás seguro de qué hacer.En la siguiente sección, hablaremos sobre cómo lo hacen los mejores programas de coaching de conducción: qué técnicas de coaching utilizan, cuándo entrenan a sus conductores y qué tecnología hace que todo suceda.
Qué hacen los mejores programas de coaching de conducción
El mejor programas de seguridad de flotas incluir un componente de coaching de conductores. Es posible que ya estés trabajando con tus conductores con reuniones de seguridad, un programa integral de capacitación, o ride-along, que son aspectos esenciales del coaching de choferes.Pero convertir buenos programas en grandes es introducir el refuerzo positivo y la motivación. Señalar errores solo va tan lejos como para cambiar el comportamiento - al elegir entre la zanahoria y el palo, la zanahoria gana cada vez. Refuerzo positivo aumenta la confianza e inculca valores culturales, creando un ambiente más seguro para todos.
Técnicas para el Coaching de Conductor Exitoso
La mejor compañía de camiones Veriha Trucking conoce el poder de un programa formal de entrenamiento de conductores de flota. Dado que capacitan a la mayoría de sus conductores desde cero, constantemente buscan oportunidades de coaching para reforzar el comportamiento de conducción segura, desde simulaciones semestrales de conductores hasta consejos de seguridad mensuales. ¿Por qué son importantes las reuniones de seguridad? Pregúntele a Karen Smercheck, Presidenta: “Como flota de entrenamiento, la seguridad es nuestro valor #1, eso es en lo que estamos enfocados. Se trata de una obligación sin compromiso. Al tomar malas decisiones de seguridad, podríamos estar fuera del negocio mañana”. - Karen Smerchek, presidenta de Veriha TruckingAdemás de las sesiones informativas y capacitación de seguridad regulares, utilizan las cuatro capas de técnicas prácticas de entrenamiento de Netradyne para agregar tranquilidad a su programa, implementar consejos específicos de conducción segura y capacitar a sus conductores para tomar mejores decisiones:
- Alertas de audio dentro de la cabina ofrecer controladores coaching automatizado en tiempo real, guiándolos a tomar medidas correctivas para una conducción más segura. Estas alertas operan independientemente de la administración de flotas y están diseñadas para notificar a los conductores cuando se superan umbrales específicos. La aplicación Driver•i entrega estos recordatorios de entrenamiento directamente al conductor a través de señales de audio, incluyendo pitidos o palabras habladas. Este sistema permite una mayor seguridad en la carretera al proporcionar orientación instantánea a los conductores cuando sea necesario. Las alertas en tiempo real para el cambio de comportamiento son enormes. Todos tenemos malos hábitos, y no van a cambiar de la noche a la mañana. Si se trata de un conductor experimentado, las raíces de un hábito son bastante profundas. Los hábitos suelen estar tan arraigados que los conductores no piensan que están manejando distraídos hasta que les mostramos los videos. Con estas alertas, hemos visto una mejora en el cambio de comportamiento”. - Karen Smerchek, presidenta de Veriha TruckingPuede configurar alertas para una variedad de recordatorios de seguridad:
- Distancia siguiente: La distancia al vehículo adelante, medida en segundos en función de la velocidad actual. Se activa una advertencia cuando un conductor se acerca demasiado (en la zona roja o amarilla).
- Límites de velocidad: Se emite una alerta cuando un conductor excede el umbral de velocidad máxima de la flota.
- Conducción distraída: El desastre tarda unos segundos en ocurrir. Según un reciente Encuesta Netradyne, casi 47 por ciento de los conductores dijeron revisar sus teléfonos mientras conducían. La alerta de manejo distraído se activa si los ojos de un conductor están fuera de la carretera durante más de unos pocos segundos debido al uso del teléfono, la alimentación u otra conducción distraída.
- Coaching virtual es otro nivel de coaching automatizado que aborda comportamientos específicos de conducción. Esto envía un mensaje enfocado a los conductores, por lo que se pueden realizar mejoras sin requerir una revisión activa por parte de sus gerentes. Utilizando algoritmos enfocados en alertas específicas de seguridad vial, el sistema de coaching virtual revisa las alertas severas generadas por los conductores durante la semana anterior. Proporciona un pequeño subconjunto de señales para que revisaran. Este análisis significa 50% menos de tiempo para los gerentes de Veriha Trucking para revisar videos. Todo lo que necesitan está justo en su resumen del portal, destacando tendencias como aumentos extremos o disminuciones en puntajes, lo que puede significar que un conductor abraza el coaching o un conductor que tenga problemas y necesite apoyo.
- Coaching remoto utiliza la aplicación Netradyne Driver•i para compartir información con un conductor. A través del portal Netradyne, los gerentes pueden proporcionar de forma remota alertas, DriverStars y comentarios relevantes a los conductores. Los conductores pueden acceder y ver estas alertas y comentarios directamente en la aplicación Driver•i.
El objetivo de los programas de coaching como este es reconocer patrones positivos y negativos en el comportamiento del conductor. Al compartir esta información, los entrenadores pueden abordar áreas específicas de mejora o reconocer el desempeño encomiable de los conductores, eliminando la necesidad de sesiones individuales. Este método permite compartir varios tipos de alertas y DriverStars sin ninguna limitación.
- Coaching gestionado utiliza el portal Netradyne para preparar y documentar sesiones de coaching con un conductor. El coaching cara a cara proporciona discusiones personales con los conductores para eliminar comportamientos específicos que necesitan mejoras o reconocer a un conductor por su desempeño. Este tipo de coaching es el que consume más tiempo pero también puede ser el más gratificante. El gerente debe prepararse para el coaching agregando las alertas necesarias o DriverStars a una sesión de coaching de conductores, marcando alertas específicas para compartir con el conductor, y agregando comentarios pertinentes a la revisión con el conductor.El coaching presencial puede ser necesario solo para algunos conductores. Pero supongamos que tiene conductores que habitualmente exceden los parámetros de coaching (como límites de velocidad, cierta puntuación de conductor, o alertas consistentes). En ese caso, vale la pena sentarse y conversar sobre los comportamientos de conducción.
- Establecer políticas claras de seguridad de la flota para garantizar la seguridad de la flota. Las políticas integrales de seguridad incluyen la realización de capacitación regular para los conductores, la implementación de un sistema para reportar y abordar los problemas de seguridad, e inspeccionar regularmente los vehículos para asegurarse de que estén en buenas condiciones de trabajo. Al establecer pautas claras para comportamientos de conducción seguros, los gerentes pueden ayudar a sus conductores a minimizar el riesgo de colisiones, lesiones y fatalidades.Para garantizar la efectividad de las políticas, la compañía puede recopilar datos sobre accidentes y cuasiperos, solicitar retroalimentación de otros conductores y auditar continuamente las prácticas de seguridad de la flota. De esta manera, los gerentes pueden evitar riesgos potenciales y garantizar que sus conductores estén seguros.
- Establecer y delinear incentivos a los conductores para una conducción segura.Para establecer y delinear los incentivos a los conductores para una conducción segura, los gerentes primero deben identificar la meta del programa de incentivos. Esto podría implicar reducir accidentes, mejorar la productividad o mejorar la eficiencia del combustible. También es crítico establecer criterios imparciales que puedan ser comunicados a todos los conductores. Una vez establecida la meta, el siguiente paso es crear un plan claro y conciso para estructurar el programa de incentivos. Esto debe incluir una lista de criterios imparciales para evaluar el desempeño de los conductores y determinar su elegibilidad para incentivos.El diseño de un sistema simple y fácil de seguir garantiza que todos los conductores entiendan y sigan los criterios. Esto puede implicar la creación de un sistema de puntuación simple o proporcionar ejemplos de comportamiento de conducción seguro. Proporcionar retroalimentación y apoyo continuos a los conductores también es esencial, para que puedan continuar mejorando su desempeño y recibir las recompensas que merecen.
Cuándo entrenar a los conductores
La sabiduría convencional dice que se necesitan 21 días para formar un nuevo hábito, pero la realidad es más complicada.“Es importante mantenerse disciplinado con el coaching, construir relaciones con los conductores y brindar un reconocimiento positivo. Es como una cuenta bancaria: no puedes hacer un retiro a menos que tengas suficientes depósitos”. - Karen Smerchek, presidenta de Veriha TruckingEs por eso que el momento de tu coaching es tan importante como cómo lo haces. Para que las buenas prácticas de seguridad y la conducción segura se internalicen, dar retroalimentación al conductor debe hacerse simultáneamente, no solo todos a la vez. Puede ser abrumador abordar demasiadas piezas de retroalimentación a la vez. El coaching nunca es un proceso único, sino una conversación continua entre gerentes y conductores. Quieres entrenar a tus conductores de manera consistente:
- Incorporación: Independientemente de dónde se encuentren en sus carreras, asegurarse de que cada nuevo empleado pase por un programa de incorporación específico, incluida la seguridad de la flota, la tecnología y los sistemas, los prepara para el éxito futuro.
- Incidencias: Los accidentes e incidentes sucederán. Es importante abordar lo que salió mal y qué hacer en su lugar en el futuro lo antes posible después del incidente. El seguimiento de incidentes como frenado fuerte, colisiones, cumplimiento del cinturón de seguridad, luces rojas o violaciones de señales de stop, y más es esencial.
- En curso: Coaching no significa solo llamar la atención sobre lo que se puede mejorar. Mostrar a tus conductores que te importa su desarrollo profesional, y recompensarlos por lo que hacen bien, es igual de importante.
Etapas de una exitosa sesión de coaching de conductores
Una sesión exitosa de coaching de conductores generalmente implica varias etapas.
- Programe una reunión con su conductor.Conocer a tu chofer cara a cara es una excelente oportunidad para establecer una buena relación y generar confianza. Es un momento en el que el conductor puede discutir abiertamente sus objetivos e inquietudes sobre el trabajo. Al invitar a un conductor a una conversación, asegúrese de que esté bien descansado para que pueda ser receptivo a la sesión de coaching. Crear un ambiente donde el conductor se sienta cómodo compartiendo sus pensamientos y sentimientos. El entrenador debe alentarlos a hablar abierta y honestamente y escuchar activamente sus respuestas. Preparar una lista de preguntas abiertas para guiar la conversación y mostrar interés en su perspectiva es lo mejor. Invertir en estas reuniones presenciales puede fortalecer la relación con tu chofer y mejorar su satisfacción laboral y desempeño.
- Prepárese para la sesión de coaching de conductores. Si bien lo ideal es que el coaching se lleve a cabo de manera proactiva, hay momentos en que la puntualidad es esencial. Por ejemplo, si ocurre un evento grave, el gerente o entrenador debe establecer una reunión con el conductor dentro de las 24 a 48 horas para discutir lo sucedido y las formas de evitar percances similares en el futuro.El gerente debe permanecer objetivo al obtener todos los hechos del conductor (y los datos a través de telemática). El entrenador también debe documentar todas las sesiones de coaching de conductores para futuras referencias y ayudar a los conductores a ver sus trayectorias profesionales a lo largo del tiempo. El entrenador puede identificar tendencias y áreas donde los conductores pueden necesitar apoyo o capacitación adicional documentando estas sesiones. Esto puede ayudar a garantizar que los conductores mejoren continuamente y alcancen su máximo potencial.
- Construye una relación con tus conductores.Los directivos deben establecer una relación respetuosa y amistosa con el conductor durante las sesiones de coaching. Esto se puede lograr dando la bienvenida y saludando al conductor y participando en una pequeña plática. Dependiendo del nivel de relación ya establecido, los temas apropiados para la pequeña plática pueden incluir preguntar sobre el día del conductor o su familia.Además de discutir áreas de mejora, las sesiones de coaching también pueden ser una oportunidad para que los gerentes reconozcan y celebren el historial de seguridad positivo del conductor. El GreenZone Score proporciona una vista holística del historial de seguridad del conductor y permite a los gerentes resaltar comportamientos positivos. En caso de comportamientos de conducción riesgosos, el gerente puede usar el video capturado por la cámara de control de IA para mostrar incidentes particulares considerados peligrosos. Esto refuerza el buen comportamiento y crea un ambiente de coaching más positivo y de apoyo. Las sesiones de coaching se pueden transformar en una experiencia constructiva y empoderadora tanto para el conductor como para el gerente al enfocarse en ambas áreas de mejora y logro.
- Discutir el propósito de la seguridad del conductor.La seguridad del conductor es un tema crítico que debe abordarse, ya sea que haya un accidente o no. Es una tarea compleja que requiere un alto nivel de concentración y conciencia. Cualquier forma de distracción podría derivar en accidentes, lesiones graves e incluso la muerte.Dado que la seguridad vial es responsabilidad de todos, los conductores deben priorizar la seguridad de las personas que los rodean. Al tomar las medidas adecuadas, como seguir las normas y reglamentos de tránsito, evitar conducir bajo los efectos del efecto, mantener su vehículo, y ajustar su conducción de acuerdo a las condiciones climáticas y de la carretera, los conductores pueden garantizar que todos estén seguros en la carretera. Al hacerlo, pueden evitar ponerse a sí mismos o a otros en riesgo de daño.Una forma de motivar a los conductores a conducir de manera segura es volver a visitar el programa de premios corporativos. Los gerentes pueden usar el GreenZone Score como referencia para desarrollar formas creativas y atractivas de reconocer a los conductores que demuestran consistentemente prácticas de conducción seguras. El programa de premios también se puede ampliar para incluir el reconocimiento a los conductores que van más allá del llamado del deber, como aquellos que brindan un excelente servicio al cliente o contribuyen a la cultura de seguridad de la compañía.
- Brindar aliento y apoyo mientras se gana el compromiso del conductor.La participación de los conductores es crucial para cualquier empresa de transporte exitosa. Esto implica incentivar y apoyar a los conductores y proporcionarles las herramientas y recursos necesarios para sobresalir. Por ejemplo, la capacitación, el acceso al equipo necesario o un mejor vehículo pueden garantizar que los conductores puedan llevar a cabo sus funciones de la mejor manera posible. Además, construir una relación positiva con los conductores es esencial más allá de proporcionar recursos primarios. Esto ayuda a establecer confianza y mejorar la comunicación, lo cual es vital para una asociación productiva y exitosa. Por ejemplo, una empresa puede ofrecer incentivos, retroalimentación regular o oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento. Al hacerlo, los conductores se sienten apreciados, valorados y motivados para trabajar más duro y contribuir al éxito de la empresa.
Cómo ayuda la tecnología de administración de flotas
Los sistemas de administración de flotas como Netradyne pueden proporcionar datos valiosos que permiten a los gerentes mejorar sus prácticas de seguridad y mejorar la eficiencia operacional a la vez que se reducen los costos. Con la telemática, los gerentes pueden acceder a información procesable para identificar tendencias emergentes con el fin de predecir y prevenir accidentes. Esto incluye revisar videos e imágenes para reconocer oportunidades de entrenamiento y capacitación de conductores. Además, los datos recopilados se pueden utilizar para crear nuevos protocolos y procedimientos de seguridad. También se puede establecer un sistema de recompensas para mantener a los conductores motivados y satisfechos con sus trabajos. Este enfoque basado en datos garantiza mejores prácticas de seguridad en la carretera y ayuda a agilizar las operaciones mientras mantiene a los conductores comprometidos y felices.
Obtenga la tecnología adecuada para su programa de entrenamiento de conductores
Camas de conductor son solo el comienzo. Con la plataforma integral de coaching de Netradyne, nunca tendrás que preocuparte por el rendimiento del conductor.¿Listo para intensificar tu juego de coaching con Netradyne? Reserva tu demo con nosotros hoy.