Guía de Coaching Efectiva

Comparación de los métodos automatizados de Netradyne y su impacto en la seguridad de la flota

Comparing Netradyne’s automated methods& their impact onfleet safety
Muchos programas de seguridad de flotas se basan en fragmentos: eventos de conducción aislados, videoclips esporádicos o solo las violaciones más graves.

Estas instantáneas cuentan parte de la historia, pero no lo suficiente como para comprender verdaderamente el comportamiento del conductor para que los administradores de flotas puedan entrenar de manera efectiva. Sin contexto completo, saber quién necesita ayuda, qué tipo de apoyo brindar, o si el coaching está funcionando es difícil. Esta incertidumbre crea un estrés constante para los gerentes de seguridad, quienes saben que los accidentes se pueden prevenir pero no cuentan con las herramientas para hacerlo. En los peores momentos, significa hacer llamadas desgarradoras a las familias o enfrentar duras conversaciones con ejecutivos sobre otro accidente evitable.

Netradyne ayuda a resolver ese problema con la plataforma Driver•i, que captura y analiza el 100% del tiempo de conducción, no solo excepciones. En el núcleo de la plataforma se encuentra el GreenZone Score, una medida objetiva y en tiempo real del comportamiento general de conducción. Generado automáticamente a partir de un análisis exhaustivo de video e IA, el GreenZone Score potencia las herramientas de coaching de Netradyne, que brindan retroalimentación oportuna y personalizada basada en una vista completa del desempeño de cada conductor. Esto ayuda a los gerentes de seguridad a identificar tendencias, apuntar a los conductores adecuados y entrenar con mayor consistencia y precisión.

Este artículo explora cómo los diferentes métodos de entrenamiento influyen en los puntajes de GreenZone y cómo mejorar esos puntajes puede impulsar mejor performance del negocio. Destaca qué enfoques son más efectivos y cómo las flotas pueden utilizar el coaching basado en datos para mejorar la seguridad, reducir costos y respaldar el éxito de los conductores a largo plazo.


Métodos de coaching comparados: resumen de resultados.

Para evaluar el impacto de diferentes enfoques de coaching, Netradyne analizó los cambios de GreenZone Score en toda su base de clientes comparando las puntuaciones de los 7 días antes y 7 días después de cada sesión de coaching. Este análisis utiliza datos del 100% del tiempo de conducción registrado, proporcionando una visión integral del comportamiento del conductor.

Los resultados reflejan la mejora promedio en el desempeño del conductor después de una sesión de coaching, que va desde un aumento inicial de +0.8 puntos solo con alertas de audio dentro de la cabina —que representan a los conductores que no recibieron entrenamiento de seguimiento—hasta un aumento de +25.9 puntos con el coaching recomendado.

Name

Purpose

Duration

Baseline (in-cab audio only)

Real-time audio alerts only; no follow-up coaching.

+0.8 pts

Managed Coaching

One-on-one sessions led by a manager using video and driving data.

+5.9 pts

Virtual Coaching

Self-guided coaching completed by drivers via the Driver•i app.

+16.7 pts

Recommended Coaching

Automated sessions assigned to low-performing drivers based on risk.

+25.9 pts


Estas ganancias representan cambios significativos en el comportamiento del conductor, como menos paradas de rodadura, menos frenado brusco y mayor atención, factores que influyen directamente en los resultados de seguridad y la eficiencia operativa.

En la siguiente tabla se resumen los resultados, con una breve explicación de cada método de coaching. A continuación se presenta un desglose más detallado en la siguiente sección.


Métodos de coaching explicados.

Base de referencia: Alertas en la cabina solamente

Este grupo incluye conductores que recibieron alertas de audio en tiempo real pero que no participaron en ningún entrenamiento de seguimiento. Estas alertas proporcionan retroalimentación inmediata para comportamientos como frenadas fuertes o paradas rodantes, y ayudan a crear conciencia en el momento.

En promedio, este grupo vio un modesto aumento de +0.8 puntos en las puntuaciones de GreenZone, lo que sugiere que las alertas por sí solas tienen un impacto limitado y a corto plazo. Sin contexto ni refuerzo, muchas conductas riesgosas no se abordan.

Si bien son automatizadas, estas alertas difieren del coaching. El coaching combina datos con seguimiento estructurado y retroalimentación específica del comportamiento, elementos clave que faltan en este grupo de referencia.

Coaching administrado

En este enfoque, los gerentes de seguridad revisan videoclips y datos de manejo, identifican áreas de preocupación y dirigen sesiones individuales con los conductores. El coaching administrado representa el 68.7% de todas las sesiones de coaching y ofrece un aumento promedio de +5.9 puntos en las puntuaciones de GreenZone.

Este método crea oportunidades de retroalimentación y diálogo personalizados, pero también depende en gran medida del tiempo, la dotación de personal y la coherencia entre los gerentes. En comparación con los enfoques automatizados, las mejoras son más modestas.

Coaching Virtual

Entregado a través de la aplicación móvil Driver•i, el coaching virtual permite a los conductores revisar su desempeño de manera independiente y completar sesiones de coaching en su propio tiempo, sin la participación del gerente.

Este enfoque autodirigido resultó en un aumento de +16.7 puntos en las puntuaciones GreenZone. Es una manera escalable de mantener a los conductores comprometidos, especialmente para flotas con personal de seguridad limitado o alta rotación de conductores.

Coaching recomendado

Este método utiliza la solución de Netradyne para identificar a los conductores en el 20% inferior de los puntajes de GreenZone y asignarles sesiones de coaching automáticamente en la aplicación. Estas sesiones se priorizan en función del riesgo, lo que permite que los gerentes de seguridad se centren en los conductores que más atención necesitan.

Con un aumento de +25.9 puntos, el coaching recomendado tuvo el mayor impacto de cualquier método. Las intervenciones específicas en el momento adecuado, y para los controladores adecuados, pueden mejorar considerablemente el performance.

Ganancias de puntuación y lo que significan para las flotas.

Los puntajes más altos de GreenZone están fuertemente asociados con una conducción más segura y menos incidentes en la carretera. Incluso las ganancias modestas pueden conducir a mejoras mensurables en el rendimiento de la flota.

Análisis interno revela:

Cada mejora de 50 puntos en la puntuación Zona Verde de una flota corresponde a una reducción del 13 al 15% en accidentes por millón de millas (APMM).

En un estudio de dos grupos de flotas (uno con 100 flotas, el otro con 50), los clientes de Netradyne mejoraron sus Scores de Zona Verde en un promedio de 150 puntos dentro del primer año.

Es probable que una flota que utilice la plataforma Driver•i experimente una reducción de más del 30% en los accidentes por millón de millas (APMM), solo en su primer año.

Estas mejoras se traducen en importantes ganancias de seguridad y beneficios operacionales para las flotas, que incluyen:

  • Primas de seguro más bajas
  • Reducción de la exposición legal y los costos de reclamos
  • Menor tiempo de inactividad del vehículo e interrupción del mantenimiento
  • Puntuaciones CSA más fuertes
  • Mayor retención de controladores

En una industria donde las métricas de seguridad afectan directamente los costos operativos y el riesgo, estos resultados brindan un valor real para el negocio.

Recomendaciones para la estrategia de coaching.

Según los hallazgos de Netradyne, los líderes de flotas pueden considerar las siguientes acciones para mejorar el rendimiento del conductor y reducir el riesgo:

Priorizar el coaching virtual y recomendado

Ambos métodos proporcionaron consistentemente mayores ganancias que las sesiones dirigidas por el gerente, con menos demandas de tiempo y personal.

Utilice la aplicación móvil Driver•i para generar un compromiso continuo

Alentar a los conductores a interactuar con la aplicación para el entrenamiento autodirigido puede amplificar las mejoras de puntuación y fomentar hábitos de seguridad proactivos.

Implementar estrategias de coaching basadas en datos

El uso de análisis de rendimiento para identificar a los conductores en riesgo y ofrecer coaching específico ayuda a optimizar las intervenciones de seguridad y maximizar las mejoras en la puntuación de GreenZone.

Hacer que el coaching sea consistente


Las sesiones de una sola vez no son suficientes. Las flotas obtienen resultados más sólidos y sostenidos cuando el coaching es regular e integrado en los flujos de trabajo diarios o semanales.


Convirtiendo el conocimiento en impacto.

El coaching automatizado ofrece las mayores mejoras de puntuación, pero el valor del sistema no se detiene ahí. Netradyne también ayuda a las flotas a reconocer y apoyar a los conductores que ya están haciendo las cosas bien.

Con los puntajes GreenZone en tiempo real y la visibilidad basada en aplicaciones, los gerentes pueden verificar los altos resultados, mantenerlos motivados y reforzar hábitos positivos. La aplicación Driver•i incluso permite a los conductores ver cómo se comparan con los demás, convirtiendo el coaching en una competencia amistosa. Las empresas pueden ir un paso más allá ofreciendo recompensas o corriendo competiciones de conductores, haciendo de la seguridad algo por lo que los conductores se esfuerzan activamente.

Ese tipo de compromiso crea un cambio de una cultura de corrección a una de reconocimiento. El coaching se vuelve más colaborativo, los conductores se vuelven más receptivos y la seguridad se convierte en parte de la mentalidad cotidiana. Esto, a su vez, se traduce en que los conductores se sientan valorados y que sus familias sepan que están más seguros mientras están en las carreteras.

¿Listo para ver cómo Driver•i y GreenZone Scoring transforman su programa de seguridad de flota? Solicitar una demostración para explorar cómo las herramientas de coaching basadas en datos de Netradyne pueden ayudar a reducir accidentes, involucrar a los conductores e impulsar ganancias de rendimiento a largo plazo.