Parte 1: Códigos DTC: comprensión, diagnóstico y correcciones

June 26, 2023

June 26, 2023
4
tiempo de lectura

Los códigos de diagnóstico de problemas (DTC) se utilizan para ayudar a identificar cualquier problema en los sistemas computarizados de un vehículo.En esta guía cubriremos todo, desde la detección de DTC hasta la búsqueda de soluciones efectivas para esos problemas para que pueda garantizar el máximo tiempo de actividad para sus vehículos y mantener las cosas funcionando sin problemas.

Descripción de los códigos DTC

Truck dtc codes

Los DTC son una parte crucial para garantizar el funcionamiento seguro de su vehículo. Cuando se activa un DTC, esto hará que aparezca una luz de advertencia en su tablero. Si bien generalmente requiere un escáner mecánico o OBD-II para recuperar los códigos, comprender cómo funcionan los DTC puede ayudarlo a diagnosticar y solucionar problemas por su cuenta. Con capacidades de lectura de diagnóstico integradas, su sistema de gestión de flotas puede ayudarle a comprender los códigos DTC específicos del camión que causan el mal funcionamiento. Esto significa que mientras que un conductor solo puede ver una luz de advertencia, su software integrado de gestión de flotas puede proporcionarle la información necesaria para abordar el problema. Es crucial mantenerse informado y tomar las medidas necesarias para mantener su vehículo funcionando de manera segura y sin problemas.

¿Cómo funcionan los códigos DTC?

question

El código de diagnóstico del vehículo de su flota cae en un sistema estandarizado que cualquier mecánico o técnico puede interpretar con facilidad. Una vez que se detecta un problema en el sistema de diagnóstico a bordo, se activa un código DTC correspondiente, que se muestra como luces de advertencia o códigos en el tablero de instrumentos para que el conductor lo vea.

OBD-II

El OBD-II (Diagnóstico a bordo II) está integrado en un vehículo sistema de autodiagnóstico. Cuenta con sensores que recopilan información de diversas partes del vehículo para ayudar a los mecánicos a identificar problemas específicos de operación del vehículo.El propósito principal de este sistema es identificar y reportar cualquier mal funcionamiento del vehículo, desde el motor hasta los sistemas de control de emisiones.Cuando el sistema de diagnóstico a bordo detecta un problema, activa el DTC correspondiente, que se muestra como una luz de advertencia o código en el tablero de instrumentos para el conductor. Luego, el DTC proporcionará más contexto sobre el problema, lo que permitirá a los mecánicos identificar y solucionar el error rápidamente. Para acceder a la información almacenada en el sistema OBD-II, un mecánico necesita conectar un escáner al puerto OBD-II. Esto permite a los técnicos ver una vista detallada del problema, lo que les permite determinar con precisión la reparación o mantenimiento necesario.

Códigos Críticos y No Críticos

Los DTC se clasifican como críticos o no críticos según la gravedad del problema:

  • Los códigos críticos indican que es necesaria una acción inmediata. Se trata de fallas urgentes y significativas que pueden causar daños severos al vehículo o dañar al conductor o a los pasajeros. La mayoría de los códigos que comienzan con “P” o “C” (ver más abajo) se identifican como sistemas críticos, como sobrecalentamiento del motor, falla de frenos o fugas de combustible.
  • Los códigos no críticos son problemas menos graves que no amenazan directamente la seguridad y el funcionamiento del vehículo. Sin embargo, aún necesita que su vehículo sea diagnosticado o reparado para garantizar un rendimiento y una funcionalidad óptimos. Ejemplos de códigos no críticos se refieren a problemas de emisiones o sistemas internos como la unidad de radio o A/C que ofrecen comodidad.

Como parte de su programa de gestión de seguridad de flotas, debe capacitar a sus conductores para que nunca ignoren las luces de advertencia. Aunque los administradores de flotas pueden acceder a la información de diagnóstico en tiempo real a través de un escáner DTC, los conductores deben informar de inmediato cualquier luz de advertencia al gerente de flota o al técnico para seguridad y mantenimiento del vehículo.

Cómo leer e interpretar códigos DTC

Los códigos DTC tienen cinco caracteres, comenzando con una letra que indica el área problemática general del mal funcionamiento:

Formatos DTC

  1. Cada código comienza con una letra que indica el área de problema general del mal funcionamiento:
    • P - Tren motriz, que incluye el motor, la transmisión y los sistemas de combustible
    • C - Chasis, que incluye dirección, suspensión y frenos
    • B - Carrocería, que incluye sistemas dentro del automóvil, como A/C
    • U - Red, que incluye todos los sistemas informáticos a bordo
  2. La segunda letra del código DTC indica si el código es estándar o específico del fabricante.
    • 0 indica un código estándar en todos los vehículos
    • 1, 2 o 3 indica un código específico del fabricante, con 2 y 3 ocurrencias relativamente raras
  3. La tercera letra determina el subsistema:
    • 1 o 2 indica un problema con la medición de combustible o aire
    • 3 indica un problema con el encendido
    • 4 indica un problema con el sistema de emisiones
    • 5 indica un problema con el control o la velocidad del vehículo
    • 6 indica un problema con los circuitos de la computadora
    • 7 y 8 indican problemas con la transmisión
  4. Las letras cuarta y quinta del código se leen juntas como números de dos dígitos. Entonces, si ves un código que dice P0246, lo leerías como P-0-2-46. Esto le permite identificar el problema específico en su vehículo, indicando el sistema y subsistema para inspeccionar e identificar la causa raíz.

Pongámoslo todo junto con un ejemplo. Supongamos que recibe una notificación en su sistema de gestión de flotas de que uno de sus vehículos activó el código DTC P0300:

  • La carta P inmediatamente le dice que algo anda mal con el motor, la transmisión o el combustible.
  • 0 significa que es un código DTC estándar
  • 3 identifica la ignición como el problema
  • 00 se refiere a los cilindros.

Por lo tanto, el código P0300 significa la detección de fallas aleatorias o de múltiples cilindros (Incendios de cilindros aleatorios o múltiples detectados). Este código suele ir acompañado de códigos adicionales que van desde P0301 hasta P0308, identificando explícitamente los cilindros que experimentan los errores de fuego. Aquí hay una lista de códigos de falla estándar de la ECU:Problemas de código⟶P0420 o P0430Convertidor catalítico P0141 Sensor de oxígeno P0445 o P0446EVAP System P0101Flujo de aireP0171 o P0174Consumo de combustibleC0221ABS/sensor de velocidad de rueda

Cómo interpretar los DTC J1939

Los códigos diferirán ligeramente si posee vehículos o equipos comerciales pesados. Los códigos J1939 tienen cuatro caracteres de longitud, y cada carácter representa un sistema que, cuando se toman en conjunto, te apunta hacia el problema específico de tu vehículo.Esto incluye:

  • El número de parámetro sospechoso (SPN) representa el sistema general afectado por el mal funcionamiento, correspondiente a un conjunto estándar de números.
  • El identificador de modo de falla (FMI) representa la naturaleza y el tipo del error.
  • El contador de ocurrencia suma el número de veces que se produce este error para cada SPN.
  • El método de conversión SPN (CM) representa la alineación de bytes para el código DTC.

Pensamientos finales

Saber identificar e interpretar correctamente los códigos de diagnóstico de problemas (DTC) es fundamental para evitar retrasos en el tiempo de reparación o costos adicionales por diagnósticos erróneos. Con los conocimientos obtenidos en esta entrada de blog y parte 2, podrá solucionar los problemas del vehículo con mayor precisión y tiempos de actividad más largos para sus vehículos.