Parte 1: Certificación de seguridad de flotas: qué es y cómo obtener la certificación de seguridad de flotas

June 29, 2023

June 29, 2023
7
tiempo de lectura

Obtener la certificación de seguridad de la flota es una parte importante de cualquier programa efectivo de logística y transporte. La certificación de seguridad de la flota proporciona un estándar objetivo para evaluar las capacidades operativas de una flota y confirma el compromiso de proporcionar servicios de transporte seguros y confiables. En la primera parte de esta publicación de blog, cubriremos qué es exactamente la certificación de seguridad de la flota, los beneficios de obtener la certificación de seguridad de la flota y ofreceremos información sobre cómo obtener la certificación de seguridad de flotas para impulsar la suya programa de seguridad de flota.

Descripción general del proceso de certificación de seguridad de flotas

fleet safety compliance

Una certificación de seguridad de flota es una acreditación otorgada a organizaciones para Cumplir y practicar las normas de seguridad. Demuestra que una organización ha tomado medidas proactivas para promover la seguridad, mitigar riesgos y proteger el bienestar de los conductores, pasajeros y el público.Para obtener la certificación, los administradores o propietarios de flotas deben completar cursos en línea o presenciales. Estos cursos cubren una variedad de temas, incluyendo:

  • Practicar conducción segura o defensiva
  • Minimizar la responsabilidad por accidentes y las primas de seguros
  • Uso de la tecnología de seguridad de la flota
  • Reducción de accidentes automovilísticos
  • Aumento de la eficiencia de la flota

Estos cursos permiten a los gerentes y propietarios guiar de manera efectiva a los conductores para que se conviertan en individuos seguros y responsables detrás del volante.

Comprensión de los estándares de seguridad de flotas

Las normas de seguridad de la flota garantizan que los vehículos se operen de manera segura para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de los conductores, otros usuarios de la carretera y el público en general. Estos estándares se implementan para asegurar que los vehículos estén en buenas condiciones y cumplir con requerimientos específicos para garantizar un funcionamiento seguro.

Normas Internacionales de Seguridad de Flotas

Las Normas Internacionales de Seguridad de Flotas se refieren a un conjunto de directrices y regulaciones establecidas para promover la seguridad y mejorar las prácticas operativas de las flotas, particularmente en la industria del transporte y la logística. Algunas de estas normas de seguridad incluyen las siguientes:

  1. Normas Federales de Seguridad de Vehículos Motorizados - El Gobierno de los Estados Unidos ha establecido un conjunto de Normas Federales de Seguridad para Vehículos Motorizados (FMVSS) para garantizar la seguridad de los vehículos vendidos en el país. El FMVSS cubre una variedad de características y funciones de seguridad, incluidos controles y pantallas, posición de cambio de transmisión y conjuntos de cinturones de seguridad.
  2. Normas internacionales para la fabricación/montaje de vehículos - El Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido siete normas internacionales que se refieren a los requerimientos de los sistemas de gestión de calidad para el diseño y desarrollo, producción, montaje e instalación de productos relacionados con la automoción. Estas normas incluyen protección de ocupantes, protección de peatones y control electrónico de estabilidad.
  3. Políticas de seguridad de la flota - Together for Safer Roads, una organización no gubernamental, ha presentado la Iniciativa de Normas Mundiales de Seguridad para Camiones de Flota. Esta iniciativa tiene como objetivo crear estándares para toda la industria para instrumentos y tecnologías esenciales de seguridad, promoviendo carreteras más seguras para todos. Los instrumentos y tecnologías identificados incluyen telemática, frenado automático, bolsas de aire, bolsas de aire de cortina lateral, espejos laterales y cinturones de seguridad.

Requerimientos de Cumplimiento de Normas y Regulaciones Locales

fleet management safety

El cumplimiento de la flota puede ser desalentador, ya que requiere garantizar la seguridad de los conductores y del público. Los administradores y propietarios de flotas que buscan la certificación de seguridad de la flota deben conocer las regulaciones y la documentación requerida que deben presentar ante el gobierno.

  1. Informes de inspección del conductor y del vehículo (DVIR) - El Department of Transportation (DOT) requiere que todos los vehículos comerciales tengan un Informe de Inspección del Conductor del Vehículo (DVIR). El inspector revisa el vehículo por cualquier problema y los registra en el DVIR. También usan una lista de verificación para averiguar si las reparaciones son necesarias o si todo está bien.
  2. Horas de servicio (HOS) los registros ayudan a las flotas de camiones a seguir las reglas del DOT. Estas reglas le dicen a los conductores cuántas horas pueden trabajar y cuándo deben tomar descansos. Los registros aseguran que los conductores estén seguros y no cansados mientras conducen, lo que puede ayudar a prevenir accidentes. Algunas empresas utilizan papel para realizar un seguimiento, pero más utilizan dispositivos electrónicos de registro (ELD) que se conectan con su sistema para rastrear HOS. Esto facilita el mantenimiento de registros precisos de cuánto tiempo han trabajado los conductores.
  3. Puntajes de cumplimiento de normas, seguridad y rendición de cuentas (puntajes CSA) son métricas utilizadas por la Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA) para medir qué tan seguros están los conductores de camiones y sus vehículos. Los puntajes se basan en cosas como violaciones, choques e inspecciones. Cuanto menor sea el puntaje, mejor será. Si el puntaje de una compañía es demasiado alto, es posible que tengan que hacer algo para arreglarlo o pueden recibir una orden que diga que no pueden trabajar por un tiempo.
  4. Pruebas de detección previas al empleo son necesarios para asegurarse de que los conductores de camiones puedan hacer el trabajo de manera segura. La Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA) se asegura de que esto suceda. El examen incluye tres partes: un examen médico, una prueba de drogas y una verificación de antecedentes. Un médico revisará su historial médico, le hará un examen y revisará su vista.

Pasos para obtener la certificación de seguridad de la flota

La certificación de seguridad de la flota implica varios pasos para garantizar que cumpla con las reglas y regulaciones:

Preparación para la certificación

Comience con el fin en mente familiarizándose con los requisitos específicos del organismo de certificación. Esto incluye investigar los estándares, directrices y regulaciones aplicables a su flota. Hacer esto te ayudará a sentar una base sólida para preparar tu flota para la certificación de seguridad.Seleccione la capacitación a la que desea asistir, ya sea en línea o en persona. Aquí hay algunas certificaciones de seguridad populares a considerar:

Completar el proceso de certificación

Obtener la certificación de seguridad de la flota puede llevar desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo del programa que elija. La duración de tu certificación se verá afectada por la rapidez con la que entiendas y trabajes a través de los materiales de capacitación. Es posible que tenga que demostrar que entiende el material tomando exámenes o haciendo evaluaciones. Estas pruebas cubrirán conceptos, regulaciones, mejores prácticas y procedimientos discutidos en conferencias o videos.

Mantenimiento del Cumplimiento de Normas Post-Certificación

Adopte las siguientes mejores prácticas para garantizar el cumplimiento continuo después de la certificación:

  • Desarrolle una política integral de seguridad de la flota que describe sus procedimientos y pautas de seguridad.
  • Monitorear regularmente Hours of Service (HOS) para garantizar que los conductores cumplan con los límites prescritos y mantengan una puntuación CSA baja.
  • Para referencia, mantenga registros detallados de los informes de inspección de vehículos, incluidos los registros de mantenimiento y reparación.
  • Manténgase actualizado con los estándares de seguridad de la flota y las reglas y regulaciones de seguridad específicas de su estado o región.
  • Instalar telemática y sistemas de gestión de flotas para optimizar las operaciones y mejorar el cumplimiento de normas de seguridad.

Desarrollo de un programa de seguridad de flotas

Garantizar la seguridad de su flota ayuda a proteger vidas y la reputación de su empresa. Al implementar políticas claras y bien definidas, los gerentes pueden ayudar a mantener la integridad de sus operaciones.

Establecimiento de Políticas y Procedimientos de Seguridad

Estos son los pasos para establecer políticas y procedimientos de seguridad de la flota:

  1. Evaluar los requerimientos legales y reglamentarios - Antes de hacer políticas de seguridad, necesita conocer los requisitos legales y reglamentarios en su estado. Esto significa averiguar lo que se necesita para las calificaciones del conductor, el mantenimiento del vehículo, las horas de servicio y otros temas relacionados.
  2. Definir objetivos de seguridad - Sus objetivos deben coincidir con lo que le importa a su organización. Piense en los riesgos y peligros relacionados con las operaciones de su flota y decida qué quiere lograr al tener reglas de seguridad.
  3. Involucrar a las partes interesadas clave - Los gerentes, supervisores, conductores y profesionales de seguridad deben participar activamente en la planificación. Pida sus conocimientos y aprenda de sus experiencias para asegurarse de que sus políticas sean prácticas, realistas y estén alineadas con las realidades operativas de su flota.
  4. Definir estándares de calificación de controladores - Antes de contratar, debes hacer una lista de cosas que los conductores deben tener. Debe incluir cosas como una licencia y calificaciones. También debe hacer verificaciones de antecedentes, verificar los registros de manejo y asegurarse de que los conductores sigan aprendiendo más sobre cómo conducir.
  5. Implementar inspección de vehículos y procedimientos de mantenimiento - Revise su vehículo regularmente. Decida con qué frecuencia inspeccionarlo y qué partes deben revisarse. Lleve un registro de las inspecciones por escrito para que tenga un registro. Asegúrese de que cualquier problema encontrado se solucione rápidamente.
  6. Desarrollar políticas de conducción segura - Su póliza debe abordar los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad, la conducción distraída y la conducción en estado de ebriedad. Comunicar las consecuencias de violar estas políticas y establecer las medidas disciplinarias que correspondan.
  7. Comunicar y entrenar - Las sesiones regulares de capacitación ayudarán a los conductores a convertirse en guardianes proactivos de la seguridad vial. Proporcionar recursos como manuales, videos y módulos en línea para apoyar la educación continua y el refuerzo de los protocolos de seguridad.

Pensamientos finales

Al combinar la certificación de seguridad de la flota con los sistemas telemáticos y de gestión de flotas de Netradyne, las compañías de flotas pueden establecer una política de seguridad integral que proporcione información valiosa sobre los eventos viales y el rendimiento de los vehículos.Consulte segunda parte para aprender sobre la capacitación en seguridad de la flota y aprovechar la tecnología para mejorar la seguridad de la flota.¿ Listo para mejorar la seguridad y el cumplimiento de su flota? Reservar una demo del sistema de cámara Driver•i AI Fleet.