January 30, 2024
El cambio global hacia la sostenibilidad ha estado golpeando a la industria del transporte durante años, y los administradores de flotas saben lo que viene. La escritura está en la pared a medida que la adopción por parte de los consumidores de vehículos eléctricos (EV) gana impulso, y varios estados implementan legislación[1] diseñado para la eliminación gradual de camiones propulsados por diésel. El EV está en el horizonte para las flotas estadounidenses. Algunos los administradores de flotas ya han hecho movimientos[2] para incorporar soluciones de flotas de vehículos EV, y se han encontrado con problemas. Con la tecnología de camiones eléctricos en su naciente, la gestión de flotas de vehículos eléctricos es compleja y un desafío en constante cambio. Pero a la larga, adoptar vehículos eléctricos es la decisión más inteligente para las flotas de hoy. En este blog, analizamos esas capas de complejidad que enfrentan los administradores de flotas y revelamos cómo puede prepararse mejor para una transición a EV. El software de administración de flotas de vehículos EV adecuado puede marcar la diferencia para los administradores de flotas de hoy en día. Siga leyendo para aprender cómo abordar la cuestión de los vehículos eléctricos en su flota y qué pasos tomar para mantener una posición competitiva.
Antes de que las flotas puedan lograr grandes ahorros en costos, tiempo y energía, tienen que saltar algunos obstáculos.
El transporte comercial actualmente carece de la infraestructura de carga necesaria para operar una flota de vehículos eléctricos como una flota diesel en términos de qué tan lejos pueden viajar los vehículos en una cierta cantidad de tiempo. Las flotas que adoptan vehículos eléctricos tienen que planificar cuidadosamente las rutas para tener en cuenta el tiempo de carga y las ubicaciones. Los modelos de camiones EV que están disponibles actualmente viajan entre 200 y 300 millas por carga. Revisar rutas y tiempos de entrega arroja una llave en operaciones bien engrasadas, pero algunos estados están haciendo planes para establecer estaciones de carga1 y rutas específicamente para camiones. A medida que más estados faciliten que los camiones EV viajen largas distancias, más práctico será para las flotas adoptar esta tecnología.
Incluso los conductores más experimentados requieren capacitación antes de operar vehículos eléctricos. La transición a más EV significa una mayor inversión en tiempo y dinero para capacitación e incorporación. No todas las flotas tienen los recursos sentados ahora mismo para dedicarse a este tipo de iniciativas. La contratación de los expertos adecuados y la implementación de programas de capacitación efectivos seguirán siendo un requisito a medida que la tecnología EV se abre paso en las flotas. También tendrás que tener en cuenta el período de ajuste, ya que las nuevas rutinas como la carga durante los viajes afectarán el rendimiento del conductor.
Administrar la carga de vehículos es una nueva habilidad que los administradores de flotas deben dominar si esperan obtener los beneficios de ahorro de costos del uso de vehículos eléctricos en lugar de vehículos diésel. Planificación de la carga durante las horas de menor actividad o la carga escalonada[3] para equilibrar la demanda son solo dos factores que los administradores de flotas deben considerar.
Le corresponde al administrador de flotas mantenerse al tanto de los incentivos, reembolsos y otros programas que incentivan a las flotas a ser eléctricas. Puede comenzar explorando el créditos fiscales asociados a la Ley de Reducción de la Inflación de 2022[4] u otros programas locales como este reembolso en el área de Seattle, WA[5]. A medida que evolucione la tecnología de transporte de vehículos EV, será parte de la responsabilidad continua del administrador de la flota investigar estos incentivos. También querrá estar al tanto de los proveedores de seguros que podrían incorporar incentivos como primas con descuento para una inversión demostrada en EV.
A pesar de los desafíos y limitaciones de los vehículos eléctricos, existen varios beneficios de cambiar a una flota eléctrica:
El combustible diesel es uno de los mayores costos para las flotas. Obtendrá los ahorros en combustible después de la transición a vehículos eléctricos si puede administrar inteligentemente los costos de carga y el uso. El software de administración de flotas adecuado ayuda controlas el combustible que usas y ves cuánto gastas por milla[6]”. En general, los EV ofrecen una alta economía de combustible, lo que se traduce en menores costos operativos”. según el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DoE)[7]. Y los precios de la electricidad tienden a ser menos volátiles que los de la gasolina, haciendo que tus costos de combustible sean más predecibles.
De acuerdo con el DoE[8], “Los EV convierten más del 77% de la energía eléctrica de la red en energía en las ruedas. Los vehículos convencionales de gasolina solo convierten alrededor del 12%, 30% de la energía almacenada en la gasolina a potencia en las ruedas”. Además, los vehículos eléctricos tienen una ventaja con torque instantáneo en comparación con los motores de combustión, lo que permite que los camiones más grandes aceleren más rápido, lo que facilita la fusión. La capacidad de acelerar más rápido significa que los conductores utilizan menos fuerza para iniciar velocidades, lo que resulta en una mayor eficiencia de energía, especialmente para cargas muy pesadas [7].
Este aumento de la eficiencia de potencia también se traduce en un menor mantenimiento para los vehículos, ya que sufren menos desgaste en lo que respecta a la aceleración [8]. En comparación con los vehículos diésel, los vehículos eléctricos de flota tampoco requieren tantas piezas y chequeos regulares para el mantenimiento del motor. Terminarás reducir los gastos de mantenimiento[9] con una flota de vehículos.
Con la manejabilidad más silenciosa y las menores emisiones de los vehículos, es posible que disfruten de menos regulaciones que los camiones con motor diesel según informes[10]. Con menos burocracia, una flota de vehículos EV podría ser capaz de ejecutar entregas nocturnas, por ejemplo, dando a estas organizaciones una ventaja competitiva.
Una vez que haya considerado los pros y los contras de los EV, esto es lo que hace para prepararse para la transición.
Calcule cuánto puede ahorrar su empresa en términos de combustible, compare eso con los aumentos de costos de servicios públicos, y luego contabilizar los requerimientos energéticos de la infraestructura de carga. Investigar qué soluciones de carga te ayudarán a ahorrar al máximo y maximizar tu inversión en EV. Además, explora los modelos de camiones eléctricos disponibles en el mercado y esboza planes sobre cómo podrías incorporarlos a tu flota.
La incorporación de vehículos eléctricos significará que su flota tiene diferentes partes que mantener. Si bien se enfrentará a menos componentes que experimenten menos desgaste por la operación, sigue siendo crucial planificar los requisitos de mantenimiento y educar a los operadores de vehículos sobre los programas de mantenimiento y la carga.
Investigue cómo su flota necesitaría cambiar las rutas de entrega y explore aquellas rutas que maximizarían el uso de su camión eléctrico. El mapeo de un rastro de estaciones de carga produce un rastro de vehículos eléctricos que le ayuda a predecir el tiempo y los costos de energía. Base las rutas en la distancia que cubre un camión completamente cargado y minimice las paradas donde pueda.
A medida que su flota adopta los vehículos EV, será una parte importante del esfuerzo global para lograr la neutralidad de carbono. Investigue los beneficios que la certificación de carbono neutro le da a su flota, especialmente en términos de fortalecer la reputación de marca y posicionar su negocio como líder de la industria. Su inversión en EV será un paso fuerte hacia la obtención de una certificación de este tipo que diferencie a su flota de muchos a los ojos de la industria, los consumidores y los organismos reguladores.
Ahora es el momento de comenzar a prepararse para el cambio a los vehículos EV, ya que los consumidores continúan impulsando el progreso en este espacio y la legislación estatal y federal empuja a la industria en la dirección de los EV. Mitigar los desafíos de la administración de flotas de vehículos EV realizando la investigación y eligiendo el software de administración de flotas de vehículos EV adecuado pondrá a su organización en el camino hacia una sostenibilidad exitosa. Si está listo para obtener más información sobre cómo el software puede ayudarlo a realizar esta transición EV, reserve un demo hoy con Netradyne.