Descomponer los códigos de diagnóstico de problemas del vehículo (DTC) puede ser una tarea desalentadora, especialmente para quienes administran flotas y operaciones a gran escala. Los códigos DTC son una de las principales herramientas utilizadas en el diagnóstico de problemas de vehículos, que requieren una comprensión clara para aplicar medidas correctivas de manera efectiva sin perder tiempo ni recursos. En la segunda parte de esta serie de entradas de blog, veremos cómo puede obtener una mayor comprensión del estado de su vehículo con explicaciones detalladas de las diversas lecturas y cómo diagnosticarlas usando DTC.
Compruebe si hay problemas comunes. Antes de sumergirse en la solución de problemas complejos, verifique si hay problemas comunes que podrían estar causando el problema. Por ejemplo, una tapa de gas suelta puede activar un código de sistema EVAP. Además, inspeccione las bujías, filtros de aire y otros componentes para ver si están desgastados. Revise el historial de servicio del vehículo para obtener reparaciones o mantenimiento relevantes.
Inspeccione los componentes relacionados. Con base en la información del DTC, verifique los componentes, sensores y cableado asociados con el código. Busque daños, conexiones sueltas o corrosión. Considere inspeccionar otras partes del sistema que contribuyen al problema. Una inspección exhaustiva identifica y aborda posibles problemas, previniendo problemas futuros.
Borre el DTC. Después de realizar las reparaciones, utilice un escáner OBD-II o un lector de códigos para borrar los DTC almacenados en la memoria del vehículo. Esta acción restablece el equipo, elimina cualquier código de problema de diagnóstico almacenado y apaga la luz de verificación del motor. Recuerde que borrar el DTC no necesariamente resuelve el problema subyacente. Si el problema persiste, es posible que vuelva a aparecer el DTC, lo que indica que se requiere más atención.
Pruebe la unidad y monitoree. Después de limpiar el DTC, lleve su vehículo a una prueba de manejo minuciosa, prestando atención al rendimiento, aceleración, manejo, frenado y ruidos o vibraciones inusuales. Después de la prueba de manejo, supervise el desempeño del vehículo durante las conducciones en ralentí y posteriores. Observe que vuelva a aparecer el DTC. Si es así, se necesita más solución de problemas.
Si no puede diagnosticar o solucionar el problema usted mismo, o si el problema persiste a pesar de sus esfuerzos, es recomendable buscar ayuda profesional de un mecánico o técnico automotriz calificado.
Cómo arreglar los códigos DTC
Los códigos DTC le informan de cualquier problema subyacente en los sistemas de su vehículo. Muchos códigos DTC indican posibles fallas en elementos críticos, tales como frenar o control de estabilidad. A continuación se presentan algunos códigos DTC estándar y formas de solucionarlos.
P0300 (Se detectó un error de encendido aleatorio/de varios cilindros)
La mayoría de los vehículos tienen 4-6 cilindros. Cada cilindro dispara una bujía en una secuencia suave e ininterrumpida cuando un vehículo circula. Este proceso es lo que mantiene el motor funcionando sin problemas y eficiente.Si ve un código P0300 mostrado en el tablero de su vehículo, puede realizar cualquiera de los siguientes pasos:
Inspeccione y reemplace las bujías desgastadas o defectuosas. Asegure la separación y la estanqueidad adecuadas.
Pruebe y reemplace cualquier serpentín de encendido que funcione mal.
Limpie o reemplace los inyectores de combustible y los convertidores catalíticos obstruidos o defectuosos.
Verifique la presión del combustible y asegúrese de que el combustible se entrega correctamente.
Realice una prueba de compresión para verificar si hay problemas internos del motor.
Inspeccione las mangueras y conexiones para detectar fugas de vacío. Repare o reemplace según sea necesario.
Reemplace el motor si el daño del cilindro persiste.
P0420 (Eficiencia del Sistema Catalizador por debajo del umbral)
El código P0420 significa que su vehículo tiene un problema con el convertidor catalítico, que se encarga de reducir las emisiones nocivas del motor. Para diagnosticar el problema, podría realizar una serie de pruebas, como las siguientes:
Inspeccione el convertidor catalítico en busca de daños u obstrucción. Reemplace si es necesario.
Inspeccione el sistema de escape en busca de fugas y repare los componentes dañados.
Abordar cualquier problema de error de encendido, ya que pueden provocar daños en el convertidor catalítico.
Asegúrese de que está utilizando el grado de combustible recomendado.
P0171 (System Too Lean Bank 1)
El código P0171 podría significar dos cosas: hay demasiado oxígeno o muy poco en el escape. Un mal funcionamiento en el sensor de oxígeno o una fuga de vacío en el motor generalmente causa el código de error. Una fuga de vacío puede ocurrir cuando hay una grieta o un agujero en el sistema de admisión de aire, causando que el motor reciba demasiado aire y combustible insuficiente. Puede solucionar esto haciendo lo siguiente:
Repare o reemplace mangueras, juntas y conexiones según sea necesario.
Asegure una presión de combustible adecuada desde la bomba de combustible. Reemplace si es necesario.
Limpie o reemplace los inyectores de combustible obstruidos o defectuosos.
Inspeccione si hay fugas y reemplace la junta si es necesario.
Algunos problemas pueden requerir conocimientos especializados o herramientas a las que la persona promedio puede no tener acceso. En estos casos, se recomienda buscar la ayuda de un mecánico capacitado que pueda diagnosticar y reparar adecuadamente el problema.
Consejos y mejores prácticas para el diagnóstico de códigos DTC
Cuando se trabaja con DTC, ser lo más minucioso posible es esencial. A continuación, se presentan algunas pautas que le ayudarán a diagnosticar estos códigos de manera efectiva:
Utilice una herramienta de escaneo confiable. Un escáner OBD de alta calidad puede leer e interpretar los códigos con mayor precisión.
Entender el código DTC. Cada letra o número en el código corresponde a un problema específico en tu vehículo. Saber lo que significan los códigos puede ayudarle a diagnosticar problemas con mayor precisión.
Tenga en cuenta los síntomas asociados. Presta mucha atención a cualquier señal de un problema en tu vehículo, aunque no esté directamente relacionado con el DTC que obtuviste. Estos síntomas podrían ayudarle a reducir las posibles causas del error.
Realizar inspecciones visuales. Este paso principal puede ayudarle a detectar el problema de inmediato sin pasar por pasos rigurosos. Busque conexiones sueltas, cables dañados, terminales corroídos o cualquier otro signo visible de problemas.
Documente sus hallazgos. Registre el código, los pasos que ha tomado y el resultado de reparación o mantenimiento para referencia futura.
Pensamientos finales
Saber cómo usar los códigos de diagnóstico de problemas (DTC) y diagnosticar con precisión el problema en cuestión es un paso importante para cualquier técnico que quiera asegurarse de que sus vehículos funcionen sin interrupción. Contar con esta guía brinda a los técnicos la capacidad de ir más allá de la superficie de un problema para identificar su causa y aplicar una solución efectiva. Obtenga más información sobre cómo puede administrar su flota de manera proactiva hoy!